top of page

Harrison Ford se pronuncia en México contra política migratoria de Trump

  • Foto del escritor: Enrique Gomez
    Enrique Gomez
  • 6 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Durante su visita al país para promover el filme 'El llamado salvaje', el actor tachó de "ridículas" las acciones para mantener a los migrantes fuera de su país.

Sobre la calle de Burdeos había algunos fans que tenían la esperanza de, por lo menos, ver pasar a su ídolo; y es que no todos los días el hombre que dio vida a Indiana Jones o Han Solo está tan cerca; sí, Harrison Ford visitó Ciudad de México para presentar su más reciente filme: El llamado salvaje.

Con un tono más bien serio, aunque de vez en cuando soltaba alguna sonrisa, Ford no se negó a responder cuál es su opinión sobre la política migratoria que implementó la administración de Donald Trump. El actor hizo eco de los orígenes de su país para comentar que no es admisible el expulsar personas del suelo estadounidense.

"Estamos enfrentando situaciones de mucha presión en Estados Unidos y estamos trabajando muy duro para resolverlas. Ciertamente, la política de migración es ridícula, necesitamos una reforma total, necesitamos invitar a la gente al país, no expulsarlos, es la historia de EE.UU. y de lo que ha dependido es de la migración"

Explicó Ford, no sin antes titubear y dudar un poco en si contestar o no, pero agregó que "nuestra posición en el mundo es, básicamente, que tenemos una falta de liderazgo moral, perdimos nuestra credibilidad en el planeta y estamos desesperados por recuperarla”. Ya más relajado, otro de los temas de los que quiso hablar fue del trabajo de la activista Greta Thunberg, de 17 años.

"Realmente aplaudo a Greta porque su activismo es inspirador y su rol como representante de los intereses de la gente joven. Admiro su coraje, fortaleza y además su capacidad para expresarse. La gente joven se está apoderando del mundo, toman el liderazgo y eso es lo que tienen que hacer, es la forma natural en la que pasan las cosas", aseguró Harrison.

El actor de 77 años aceptó que hasta el momento,"la gente mayor hemos tratado de resolver los problemas, las cosas que la raza humana le ha hecho a la naturaleza, hemos logrado algunos progresos, gracias a la ciencia, pero ésta ha sido denigrada y ridiculizada por gente que tiene una ideología en la que refutan su sabiduría y su disciplina".

Ford comentó que considera que esas personas anteponen la credibilidad de los estudios del cambio climático porque prefieren mantener "su punto de vista político, pero eso tiene que parar y creo que la gente joven es capaz de hacerlo porque está dispuesta a enfrentar los sacrificios que se tienen que hacer para que eso pase, así que la aplaudo y también el liderazgo de Greta”.

Para Harrison, entre todos los riesgos a los que estamos expuestos como seres humanos los que enfrenta "el mundo natural son los más grandes". Incluso lamentó que su gobierno decidiera retirarse del Acuerdo de París y consideró que a pesar de la "negativa del gobierno federal" se han logrado "acciones y espero que continúen".


Comments


Portal Informativo en Fase Beta, estamos trabajando para tener una mejor página. Gracias por visitanos

bottom of page