top of page

La fiebre amarilla, “ya presente”

  • Foto del escritor: Enrique Gomez
    Enrique Gomez
  • 6 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Se trabaja para prevenir mal del “Aedes aegypti”

La fiebre amarilla ya está en el continente americano y es posible que llegue al país en cualquier momento, admitió Jesús Felipe González Roldán, director general del Centro Nacional de Prevención de Enfermedades, ayer en Mérida.

El funcionario consideró que en estos momentos la noticia es que “en este año en Yucatán no se ha presentado un solo caso de dengue, sólo ocho de zika y ya estamos en la temporada de lluvias; tenemos que seguir impulsando las acciones de prevención y control, que empiezan desde nuestra casa”.

Aun así, el director general reiteró que no hay que bajar la guardia y se deben mantener las medidas de prevención tanto en las casas, como por parte de las autoridades.

Entrevistado al término de la inauguración del Laboratorio de Control Biológico para “Aedes aegypti”, en Xmatkuil —de lo que informamos en nota aparte de esta misma página—, el funcionario federal admitió que también está por llegar al país la fiebre amarilla.

González Roldán comentó que el mismo mosquito “Aedes aegypti” transmite también la fiebre amarilla “y nosotros lo tenemos presente, entonces tenemos que estar en constante búsqueda para identificarlo de manera oportuna, si es que se presentara algún caso en México”.

El entrevistado aseguró que en México hay la capacidad de estudiar los virus que traen los mosquitos y, aludiendo a la inauguración del laboratorio en esta ciudad, añadió que esto demuestra la importancia de la vinculación entre la investigación y la operación para obtener mejores resultados en estos casos.

“La fiebre amarilla ya está presente en el continente americano, siempre es posible que llegue, es un proceso de adaptación para que en cualquier momento se dé”, manifestó.

Pero, reiteró el funcionario federal, tenemos la capacidad de lograr una identificación temprana y oportuna de estos casos, así como también de controlarlo, como ha sucedido en los últimos años.

Al admitir que en cualquier momento puede llegar la fiebre amarilla, el director señaló que precisamente por eso mantienen una vigilancia constante en los 32 estados del país, hasta en aquellos donde no hay problemas con los mosquitos y sus enfermedades.

El funcionario declaró que de esa manera se preparan las autoridades para la llegada de la fiebre amarilla a México, que puede ser en cualquier momento.

Fuente: Diario de Yucatán - DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

Comments


Portal Informativo en Fase Beta, estamos trabajando para tener una mejor página. Gracias por visitanos

bottom of page