La tecnología puede ayudar a crear empleo
- Enrique Gomez
- 12 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Contra todos los pronósticos, el desarrollo tecnológico no causará el apocalipsis laboral tan mentado por algunas consultoras y analistas agoreros. El Banco Mundial presentó ayer el informe "Los empleos del mañana", que destacó el rol multiplicador que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) tendrán en la generación de trabajo.
"Existe un debate en el mundo sobre el impacto que la tecnología, la robótica y la inteligencia artificial tendrán sobre el trabajo, pero tenemos buenas noticias", dijo en la presentación Jorge Familiar, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial. "La adopción de la tecnología ha tenido un efecto positivo sobre la productividad y el empleo, creando oportunidades tanto para los iniciados como para los de bajas habilidades", agregó.
Según el documento, "al incrementar la productividad de la empresa, las tecnologías adoptadas favorecen la reducción de los costos variables y de los precios de los productos, lo que genera un efecto expansionista en relación con la producción". En ese sentido, señala que "la producción puede aumentar lo suficiente como para multiplicar el número de empleos para todas las tareas y tipos de habilidades, siempre que el contenido de la tarea poco especializada siga siendo un complemento de las nuevas tecnologías y que las ocupaciones relacionadas no sean predominantemente automatizadas y reemplazadas por máquinas."

Según la entidad, la inversión en capital TIC en el sector manufacturero argentino entre 2010 y 2012 llevó a un crecimiento del 33% entre los empleos de mayor habilidad y una suba del 27% para los trabajadores de menor calificación. "Hasta los menos capacitados pueden beneficiarse de este efecto expansivo", dijo Mark Dutz, economista del Banco Mundial y principal autor del informe.
El estudio listó algunos consejos para aprovechar los efectos positivos de estas tecnologías, como asegurarse de que las empresas tengan acceso a las TIC a precios accesibles (eliminando aranceles elevados que encarecen la compra de dispositivos), brindar incentivos a estas compañías para hacerlo y expandir su producción (poniendo fin a impuestos distorsivos y subsidios ineficaces) y brindándole a la mano de obra educación y capacitación de calidad.
Además de la creación de empleos, las tecnologías digitales pueden ayudar a los trabajadores de otras maneras. Por ejemplo, las plataformas de comercio electrónico otorgan a particulares y pymes un alcance global y bajan los costos de exportación.
Comments