Tecnología en el trabajo
- Enrique Gomez
- 10 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Aunque para muchos suele significar un problema por las distracciones que genera, un reciente estudio de la transnacional Unify determinó que el uso de tecnología mejora el entorno laboral y social de los empleados.
La tecnología tiene cada vez más presencia en lo cotidiano y ha conseguido modificar el entorno profesional. Hoy no se puede dejar de lado todo lo que concierne a lo digital, ya que es una herramienta fundamental para el desenvolvimiento de cualquier empleo.
Aunque para muchos suele significar un problema por las distracciones que genera, un reciente estudio de la transnacional Unify determinó que el uso de tecnología mejora el entorno laboral y social de los empleados. “Hay personas que aún se preguntan si sus efectos sobre el desempeño laboral son positivos o negativos, pero la evolución hacia puestos de empleo mucho más avanzados tecnológicamente ha supuesto un cambio positivo”, dice Diego Flores, psicólogo organizacional.
Unify, firma estadounidense que desarrolla software de comunicación, asevera que los avances tecnológicos, tanto en computación como en dispositivos inteligentes (laptops, smartphones, tablets y más) ayudan en el rendimiento, pues facilita a los trabajadores su quehacer diario y acorta el tiempo y espacio intercomunicacional.
El psicólogo organizacional también añade que el uso adecuado de las tecnologías digitales mejora los procesos de comunicación interna y externa en empresas, organizaciones e instituciones públicas. “Ahora, y más que nunca, la tecnología móvil ha potenciado más el desempeño de los trabajadores”.
Ventajas
Rompe barreras: Gracias a la tecnología se han derribado barreras como la distancia o la inaccesibilidad, permitiendo desarrollar la actividad laboral desde cualquier lugar.
Genera nuevos empleos: Crea nuevas profesiones y, por consiguiente, un cambio en las habilidades que se demandan; la transdisciplinariedad, inteligencia social, mentalidad de diseño o pensamiento adaptativo son solo algunas.
Rendimiento: Aumenta la eficiencia, la productividad y ofrece información en tiempo real.
Talento humano: Brinda más opciones de atraer talento teniendo en cuenta que muchas personas utilizan canales digitales para buscar empleo, la presencia de las empresas en estos lugares resulta prácticamente imprescindible.
Desventajas
Inversión: Requiere una inversión previa para mantener una compañía actualizada tecnológicamente, es necesario invertir en este aspecto.
Dependencia: Genera empleos con mayor dependencia y un gran número de tareas penden directa o indirectamente de tecnología y ordenadores.
Talento especializado: Es necesario contar con personas entendidas en el uso de herramientas tecnológicas o sino, especializar al personal.
Homogeneización de personal: Por lo general, el personal joven es el que mayor conocimiento tiene sobre la actualidad de nuevas tecnologías para el buen desarrollo laboral.
תגובות