La estrategia de Facebook en el deporte
- Enrique Gomez
- 14 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Son aproximadamente 600 millones de usuarios en Facebook (FB) y más de 200 millones en Instagram que están interesados en el deporte (contabilizan los seguidores de las páginas de equipos, ligas y atletas). Lo cual significa que tres de cada 10 usuarios totales tienen Facebook.
“Nosotros nacimos con la misión de conectar al mundo y ahora tenemos la misión de construir comunidades, creemos que los deportes construyen comunidades. Nosotros tenemos una clara dirección de construir comunidad alrededor del deporte y crecer el ecosistema”, señaló Isaura Morales, líder de alianzas deportivas de Facebook para Latinoamérica.
Los aficionados ahora pueden tener acceso a través de la plataforma al baloncesto, futbol americano, futbol femenil y varonil, beisbol, entre otros y, recientemente, se puede dar seguimiento a los Juegos Olímpicos de Invierno.
“Más allá del futbol, todos los demás deportes están adoptando las nuevas tecnologías mucho más rápido (...) Están conectando con sus fans de forma distinta”, acotó Isaura Morales.Y añade que es importante que los fans tengan acceso al deporte a través de la plataforma y “no es una comunicación unidireccional, como puede ser en la televisión, sino que los estamos conectando de una manera distinta, donde ellos pueden apoyar a su equipo, pueden convivir, tienen una voz”.Para la temporada 2018, la Liga Mayor de Beisbol (MLB, por su sigla en inglés) acordó la transmisión de 25 partidos exclusivos.

El acuerdo se firmó por entre 30 y 35 millones de dólares, según datos de Bloomberg.El año pasado fueron 20 encuentros de viernes por la noche y transmisiones que también se podían seguir en los canales locales en Estados Unidos.Mientras que, de forma local, la Liga Mexicana de Beisbol pactó la transmisión de la temporada regular (132 juegos) y postemporada (cuatro por cada campeonato).La líder de Alianzas Deportivas de Facebook para Latinoamérica explica: “Facebook está abriendo una plataforma para los deportes que no lo tenían. La LMB no tenía la exposición que tienen hoy y estamos felices de que esto esté pasando, nosotros vemos que hay muchos fans a los deportes. México es uno de los principales consumidores”.Por ejemplo, la campaña regular de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional usó la plataforma y un total de 12.2 millones de personas siguieron sus transmisiones.
Comments