top of page

Reinventan la tradición

  • Foto del escritor: Enrique Gomez
    Enrique Gomez
  • 12 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

La nostalgia que los mexicanos podrían sentir al escuchar: ‘La sirena’, ‘La escalera’, ‘El mundo’ o ‘La chalupa’, es la misma que dos mentes creativas e hispanas experimentaron al encontrarse en Estados Unidos, y al unir ese sentimiento con su biculturalidad, lograron innovar unos de los juegos más representativos del país: la lotería. Tal vez sea difícil imaginar el tradicional juego de tablas y cartas reinventado, pero para el fronterizo Gerardo Guillén y el guatemalteco Mike Alfaro, sólo bastó el combinar su ingenio con sus raíces para crear diseños como: ‘La border wall’ (La escalera), ‘La hashtag’ (Las jaras) y ‘La feminist’ (La dama). “Todo empezó como una broma, y de hecho Mike fue el que primero hizo un Instagram para compartir las ilustraciones, realmente no me dijo”, comentó Guillén entre risas y agregó: “Y de repente nos empezamos a fijar que teníamos muchos seguidores y muy buenos comentarios”. Con este proyecto, que nació entre pláticas informales durante el verano del año pasado, se buscó desde el principio cambiar los estereotipos tradicionales y adaptarlos a la cultura pop, dándole un giro al concepto original y tocando también temas políticos. “El tamaño físico es totalmente igual al que jugábamos en la niñez, lo único que cambia es el concepto. Todo está basado en nostalgia, pero se ve y se siente igual que la versión viejita”, aclaró. Así como varios mexicanos y latinoamericanos crecieron jugando a la lotería, tanto Gerardo como Mike lo hicieron, y gracias a esta parte de su vida fue que ambos lograron volver a poner ‘de moda’ la tabla y las cartas bajo el nombre de ‘Millennial Lotería’. “Después de Instagram la gente comenzó a identificarse mucho con las tarjetas y empezaron a pedirlas. Nunca pensamos ni quisimos venderlas, pero debido a esto imprimimos mil piezas con sus ‘Los playing beans’, que son granos de café orgánicos en vez de frijoles, los empaquetamos bonito y salieron en seis días”, platicó. Tras este éxito en redes sociales el trabajo de los creativos comenzó a ser difundido por medios como Buzzfeed y, más recientemente, Cosmopolitan en Español, y a partir de esto comenzaron más peticiones para que creen otra serie de piezas. Por el momento Gerardo y Mike sólo se están dedicando a compartir diseños de tarjetas una vez por semana.

‘La bandera’ Gerardo Guillén nació en El Paso; se crió en Colorado Springs hasta sus 10 años; y vivió en Ciudad Juárez hasta que se graduó de la preparatoria, siendo esta la razón que le permitió innovar la lotería y plasmar ambas culturas en las tablas y las cartas. El fronterizo, de 33 años, egresó de la Primaria Justo Sierra Méndez; de la secundaria Federal Número 6; y del Colegio de Bachilleres Plantel Número 6, de Ciudad Juárez; y de la Licenciatura en Publicidad y Diseño de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). Después de pasar la mayor parte de su vida en la línea fronteriza, Guillén dejó ambas ciudades y fue a ejercer su carrera en Dallas, después en Austin, y actualmente en Los Angeles, California, donde reside desde el 2015. Y fue precisamente cuando se mudó a Los Angeles cuando conoció a Mike, ya que ambos trabajan en publicidad. Gerardo ha trabajado como director de arte y director creativo para empresas como McDonald’s, Domino’s Pizza, Lowe’s, Budweiser y Denny’s.

Comments


Portal Informativo en Fase Beta, estamos trabajando para tener una mejor página. Gracias por visitanos

bottom of page