Festival de las ánimas 2017, toda una tradición
- Enrique Gomez
- 25 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Recordar a los que ya no se encuentran en este mundo no bastará con una sola noche, es por ello que el “Festival de las Ánimas” dedica una semana completa para honrar a los fieles difuntos; podrás disfrutar de exposiciones fotográficas, bailes tradicionales y un gran camino de flores con temática al Hanal Pixán, entre muchos eventos más.
Dentro de las celebraciones que enmarcarán estos festejos, se encuentra el “Paseo de las Ánimas”, evento que año con año es sinónimo de tradición y convivencia familiar, se realizará el viernes 27 de octubre en punto de las 8 de la noche, el derrotero partirá del Cementerio General y se dirigirá al Parque de San Juan.
Este año, el programa de actividades se engalanará al exhibir por segunda ocasión en Mérida el “Camino de flores” que ofrecerá al público visitante una temática por los festejos del Día de muertos, se inaugurará el jueves y estará instalado el el parque de Mejorada.
-Si deseas asistir a esta gran festividad llena de olores, colores y sabores, hay varias recomendaciones que debes considerar para disfrutar todas las actividades, pues es un evento en el que podrás asistir con toda la familia.
-Se recomienda no llevar automóvil pues debido a la afluencia de personas, se complicará el tránsito y será difícil ubicar espacios para estacionarlo.
-Ir con ropa y zapatos cómodos es una recomendación clave para poder disfrutar del paseo, sobre todo si planeas caminar de un punto a otro para apreciar todas las actividades.
-Una buena opción es ir caracterizado como ánima o catrina y llevar alguna prenda típica yucateca, así te sumarás a la colorida estampa del Hanal Pixán.
-Si no cuentas con los utensilios para realizar un maquillaje caracterizado, en zonas aledañas al Cementerio General y el Parque de San Juan, habrá personas que te pueden ayudar a realizarlo.
-No olvides tomarte la foto del recuerdo para compartirla en las redes sociales y la tradición contagie a más personas.

El sábado 28 de noviembre se realizará la tradicional “Muestra de altares” en la Plaza Grande a partir de las 10 de la mañana, se contará con la participación de más de 110 ofrendas realizadas por diversos municipios del Estado, planteles educativos e instituciones.
Posteriormente se realizará el cortejo fúnebre de los dioses mayas “Xibalbá” a las 6:30 p.m., partirán del parque de Santa Ana para llegar a la Plaza Grande y culminar con la presentación del “Delirio teatral” una obra regional que hace referencia a las tradiciones de Hanal Pixán.
Las tradicionales misas de los fieles difuntos se realizarán en los panteones de Mérida, estos son: Xoclán, General, Chuburná y Florido; será el jueves 2 de noviembre.
Puedes consultar los horarios a través de este link: http://www.merida.gob.mx/animas/misas.html
Comments