top of page

Baterías de estado sólido, el futuro cercano para teléfonos y tablets

  • Foto del escritor: Enrique Gomez
    Enrique Gomez
  • 30 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Las baterías son un componente tan esencial como delicado en los dispositivos móviles. Los avances no llegan de forma tan continua como en el resto de elementos, y es lógico, ya que un mal paso puede tener consecuencias catastróficas en la estabilidad de un teléfono o tablet. Pues bien, se ha conocido que el futuro son las baterías de estado sólido.


Y esto parece bastante claro, ya que dos de las compañías más grandes del mercado a la hora de suministrar este tipo de componentes han tomado la determinación de comenzar con la fabricación real. Y su objetivo no es otro que los dispositivos móviles de gama alta comiencen a integrar baterías de estado sólido de forma habitual en un periodo de, como máximo, dos años. Parece mucho, pero realmente no es tanto para el segmento del que hablamos.

Los fabricantes a los que nos referimos son los coreanos Samsung y LG, que son dos suministradores esenciales en el mercado actual y, por ello, gran parte de lo que ocurre en el de las baterías es está marcado por lo que hacen. En el primero de los casos la subsidiaria Samsung SDI ya está en proceso de implementación y, en no mucho, existirían productos finales para smartphones y tablets. En el caso de LG, un analista de la propia compañía (Choi Jung-deok) lo ve como una opción real para sustituir a los modelos de iones de litio y, por ello, también tiene adelantado el trabajo con las baterías de estado sólido.


Este es el gran añadido que ofrecen estos componentes, ya que debido a que no utilizan ningún tipo de elemento líquido, como ocurre con las actuales, se evitan posibles fugas y que son los que generan reacciones químicas con otros elementos -que, en ocasiones, tiene como resultado explosiones o incendios de reducidas dimensiones-. Por lo tanto, con estos productos los problemas de estabilidad son cosa del pasado y los usuarios pueden estar completamente tranquilos.

Pero las bondades de estos componentes van más allá de la seguridad, como se puede ve en losestudios de la Universidad de Texas, ya que en un mismo espacio se espera que las baterías de estado sólido ofrezcan una carga casi tres veces superior, lo que es ideal para teléfonos y tablets. Adicionalmente, su eficiencia es superior, por lo que el control de energía aumenta y la recarga es más estable y rápida. Y, como regalo, el proceso de fabricación una vez implementado es más barato que en las de iones de litio. Es decir, que todo son mejoras se mire por donde se mire.

Por lo tanto, las noticias de la llegada de las baterías de estado sólido a las fábricas de dos de las compañías más importantes que generan este tipo de componente (como son Samsung y LG), como se apunta en la fuente de la información, no pueden ser mejores y, esperemos, que ya los modelos Galaxy S9 y el G7 puedan utilizarlas.


(Fuente - Topes de Gama)

Kommentare


Portal Informativo en Fase Beta, estamos trabajando para tener una mejor página. Gracias por visitanos

bottom of page