Yucatán Tierra no apta para la droga
- Enrique Gomez
- 13 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Elementos del Ejército trabajan en coordinación con la policía estatal para combatir el narcotráfico y posibles plantíos de mariguana en la región, aunque hasta ahora no se ha detectado nada, afirmó el general Miguel Hurtado Ochoa, comandante de la 32a. Zona Militar.
El alto mando militar explicó que el tipo de geografía que prevalece en Yucatán, diferente a otras zonas del país, donde hay montañas o sierras, ayuda a evitar la siembra de drogas, como la cannabis o la amapola.
También habló sobre la campaña que realizan de canje de armas en diversos municipios de la entidad. Precisó que hasta el momento se registraron ante el Ejército 365 armas y se han canjeado 12 revólveres.
El general Hurtado Ochoa presidió la ceremonia de entrega de uniforme administrativo al personal militar, en su sede de la calle 42 sur.

—Las labores que realizamos en el Estado son en coordinación con los tres ordenes de gobierno, nos sumamos como fuerza coadyuvante en apoyo a las fuerzas policíacas del estado y federal para respaldar su actuación —apuntó.
“Las autoridades establecen puestos de seguridad y el Ejército los respalda y acompaña en ellos y en los recorridos y cateos”, dijo.
Además aclaró que en la entidad no se tienen plantíos ilegales, “pues no se han detectado en los reconocimientos a pie o aéreos”.
“Estamos muy atentos, realizamos recorridos a pie y aéreos y no hemos detectado nada, el terreno de la Península es muy diferente al de otros estados, como en las sierras donde es muy proclive que se dé este tipo de actividades”, precisó.
Sin embargo, no se descarta esa posibilidad “ese tipo de plantas se da en cualquier lugar, pero hasta el momento no se tiene registro”, reiteró.— Abraham Bote
También informó que como parte de la campaña de canje de armas, en lo que va del año se han registrado 365 armas, en su mayoría escopetas y rifles calibre 22, que son las que ocupan principalmente los campesinos en sus labores diarias.
Pero el canje ha sido mínimo, indicó. Donde más se han obtenido es en Mérida, en el módulo de la Plaza Principal. Se trata de 12 revólveres de calibres menores, detalló. Armamento que alguien tenía en su casa. Les pedimos que no tengan riesgos en sus casas ya que esto es peligroso, sobre todo para los niños.
“Esto refleja la preocupación de la población por estar conforme a la ley, regularizar su armas y tenerlas en ante el Registro Federal de Armamentos2, destacó.
(Fuente -Diario de Yucatán)
Comentários