Angela Merkel en México
- Enrique Gomez
- 12 jun 2017
- 2 Min. de lectura
La canciller alemana viajó a México y lo que más llamó la atención de su visita fueron sus declaraciones sobre libre comercio y migración.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, viajó a México para clausurar el Año Dual entre ambas naciones. En su viaje, Merkel dio un mensaje conjunto con el presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional y participó en una mesa de diálogo en el Museo Interactivo de Economía (MIDE). En ambos eventos, se llevó la atención de los invitados por sus comentarios sobre temas como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o el muro de Donald Trump. Aquí te mostramos los más importantes.
El libre comercio
La canciller alemana aseguró este viernes en Palacio Nacional que su país seguía muy de cerca las conversaciones entre Canadá, Estados Unidos y México sobre la actualización del TLCAN. “Siendo anfitriones del G20, tenemos un fuerte compromiso con el libre comercio. Seguimos con interés las negociaciones del TLCAN”, afirmó. En su intervención en Palacio Nacional, añadió que también están atentos a los acuerdos comerciales con México. La migración Este sábado, Merkel afirmó ante invitados en un evento realizado en el MIDE que la migración ilegal no se soluciona construyendo muros como el que desea construir el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la frontera con México. “Hay que luchar contra las causas que motivan a las personas a irse de su país, la construcción de muros no va a resolverlo. Hay que intentar ayudar, dar perspectivas para mejorar la vida de la gente y hablar con los gobiernos afectados”, afirmó. También mencionó que se debe combatir el crimen en todas las fronteras y asegurar el bienestar de las personas indocumentadas, haciendo referencia a los problemas migratorios que enfrenta Alemania al recibir a refugiados de países como Siria o Libia.
Los desaparecidos y libertad de expresión Otro de los aspectos relevantes de su visita fue su opinión acerca de la desaparición de personas en México y la violencia contra los periodistas. "Es importante que las desapariciones en México se castiguen y que se encuentren a los culpables. Saber, por supuesto, lo dramático que son las desapariciones y es importante que esto se castigue, y que se encuentren a los culpables, por supuesto es de importancia vital", aseveró. Por otra parte, Merkel habló con su homólogo mexicano sobre la situación de los derechos humanos y de la necesidad de la libertad de prensa. "(Los periodistas) sólo pueden hacer sus trabajo cuando hay libertad de expresión; y los que representan esta libre expresión son los periodistas independientes", explicó.
El cambio climático y la cooperación Respecto a temas como el Acuerdo de París y la reunión del G20 que se realizará en julio en Hamburgo, Merkel dijo que son de vital importancia tanto para su gobierno como para México. "Se trata de una cooperación política en un sentido muy amplio. En materia de cambio climático, también podemos cooperar…Tenemos puntos en común, muchas coincidencias… La relación bilateral se encuentra en un momento positivo", detalló. ¿Una cerveza? Tras dar su primer mensaje en conjunto con el presidente Enrique Peña Nieto, Merkel brindó con el mandatario e invitados con una bebida que, tanto en México como en Alemania es muy famosa: la cerveza.
(fuente -El Financiero)
Comments