Dos nuevas Unidades de Medicina Familiar del IMSS
- Enrique Gomez
- 12 may 2017
- 5 Min. de lectura
Se construirán en Mérida, a partir de agosto, una en Los Héroes y otra en Francisco de Montejo, además de que las guarderías de esa institución impartirán el primer grado de educación preescolar / Mikel Arriola Peñalosa anuncia inversión de $560 millones / Ampliarán la UMAE y remodelarán el Juárez.

Las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social impartirán desde ahora el primer grado de educación preescolar, además de que la institución invertirá este año 560 millones de pesos en la construcción de dos Unidades de Medicina Familiar en Mérida, la ampliación de la Unidad Médica de Alta Especialidad y la remodelación del Hospital “Benito Juárez”, así como en el mantenimiento de otras clínicas e instalaciones administrativas, ambulancias y una guardería. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Andoni Arriola Peñalosa, y el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezaron actos en los que se hicieron estos anuncios: el primero en el Gimnasio Multifuncional “Socorro Cerón Herrera” y, el segundo, en el Centro de Distribución de Súper Aki, al Oriente de Mérida. “El IMSS hoy viene a dar muy buenas noticias, imaginen que cuando tengan trabajo podrán llevar a sus hijos a la guardería, eso implica cuidados, venimos a anunciarles a las mamás que ya vamos a ofrecer a los niños el primer año de preescolar en la guardería”, indicó Arriola Peñalosa. “Vamos a ampliar la infraestructura en el primer nivel de atención y tendrán una cita médica completa, hoy por instrucciones del Presidente venimos a anunciar dos Unidades Médicas Familiares adicionales con más de 150 millones de pesos, una en Los Héroes y otra en el fraccionamiento Francisco de Montejo, obras que deberán iniciar su construcción en agosto de este año”, agregó. Además, en conferencia de prensa, detalló que con una inversión de 64.5 millones de pesos se ampliarán las instalaciones de la Unidad Médica de Alta Especialidad, donde se ampliará el quirófano, se instalarán camas en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios y se harán cubículos para tomas sanguíneas. En tanto que en el Hospital “Benito Juárez” se ampliará y remodelará el área de observación de adultos, de Rayos X y de primer contacto. Para mantenimiento y remodelación integral de cinco Unidades Médicas Familiares se destinarán 223 millones de pesos, pues se incluirán remodelaciones en unidades administrativas y de prestaciones sociales. Anunció también la entrega de seis unidades médicas móviles y seis ambulancias. Atención integral En el acto, que tuvo lugar en el CDIS de Súper Aki, Arriola Peñalosa dijo que “sin ninguna duda las guarderías del IMSS se han mejorado en esta administración, porque era una demanda de las madres trabajadoras”. Destacó que en las guarderías del IMSS se atiende integralmente a los niños, pues, por ejemplo, ya no se les ofrecen refrescos azucarados, sino agua, para evitar la obesidad y la diabetes. “Desde ahora, podrán dejar un año más al niño o a la niña en la guardería porque ya cuentan con la acreditación para impartir el primer año de preescolar. Este asunto resuelve muchos problemas, evita que el niño tenga que salir para ir a la escuela”, dijo. Anunció que se entregará una guardería más en Yucatán. —Tenemos que empatar la infraestructura de acuerdo con el esfuerzo que realiza Yucatán para ser mejor, dijo. Por su parte, luego de escuchar el agradecimiento de Vanessa Rodríguez por el anuncio en torno a las guarderías, el Gobernador Rolando Zapata Bello señaló que comparte la emoción de las mujeres por “el hecho de que ya se tenga la garantía de que el primer año de preescolar lo estarán recibiendo con toda la calidad que implica una guardería del IMSS, ahora sí, mejores que nunca, más fuertes que nunca”. El mejor regalo Señaló que “sabemos perfectamente que el mejor regalo que ustedes pueden tener como madres es que sus hijos tengan una buena formación educativa, que el día de mañana sus hijas y sus hijos sean mujeres y hombres de bien, que tengan una forma digna de ganarse la vida, y la mejor herramienta que se le puede otorgar a un hijo, sin duda, es una formación educativa con la que se pueda hacer frente a la vida de manera exitosa”. Destacó que estos modelos educativos, que se inscriben en la reforma, van a permitir a las niñas, a los niños, a los jóvenes, egresar con una visión acorde al mundo globalizado en el que estamos viviendo. “Serán más competitivos, permitirá una mayor productividad. Sus hijos estarán estudiando con un modelo educativo que les va a permitir tener una cultura digital, que lo decimos con toda claridad, como nosotros no la tuvimos, a lo mejor porque no eran nuestros tiempos. Yo la verdad empecé a manejar la computadora cuando tenía 35 años, pero ahora los niños necesitan una cultura digital y esa cultura digital está presente en el nuevo modelo educativo”, indicó. “Agradecemos mucho todas estas buenas noticias, los nuevos centros médicos que se estarán estableciendo en Francisco de Montejo, aquí en el rumbo de Los Héroes, eso viene a fortalecer mucho y también son muy buenas noticias para toda la derechohabiencia del IMSS”, señaló. Jóvenes, ya son derechohabientes Previo a ello, Mikel Arriola Peñalosa acudió a clausurar un Encuentro de Jóvenes en el Gimnasio Polifuncional “Socorro Cerón Herrera”, donde dijo a los estudiantes que “ya son derechohabientes, y al IMSS lo tienen que ver como un mecanismos de prevención”. “Muchos de los mayores veían al IMSS como a la clínica a la que había que ir cuando se enfermaban, pero es mucho más que eso, es un organismo que los protege en su vida, al nacer les ponemos una vacuna, luego hay guarderías. Desde que son niños los seguimos y hoy tratamos de innovar algo muy importante, la prevención”, indicó. Refirió que se veía al IMSS como un sistema curativo, pero para qué esperarnos. Imaginen que a los papás o a los abuelos los encontrábamos a los 50 años con un problema de salud, por no cuidarse, falta de información y de ahí ya no es mucho lo que se puede hacer con una enfermedad crónica. Por ejemplo, indicó, la diabetes no se siente, se incuba como prediabetes entre los 20 y 30, y con un simple análisis de sangre nos pudimos haber enterado de que podíamos controlarlo. Lo que fallábamos era no acercarnos con ustedes y darles una oportunidad. O que ustedes nos den una oportunidad. Que sean dos consultas de prevención al año, con eso les garantizo que tendrán salud a los 50 años. Tendrán información relevante, qué hacer en esta edad maravillosa, donde se tienen que concentrar en estudiar y en divertirse. Cuidado, embarazos adolescentes Se refirió al problema de los embarazos a temprana edad y señaló que “una niña que se embaraza tiene que dejar de estudiar y, si hace eso, trunca sus anhelos”. Precisó que del millón de consultas de jóvenes, 400 mil son de embarazo adolescente, tenemos que tomarnos en serio este tema. Hay que analizar las situaciones, por eso queremos que tengan información. Los niños hijos de padres adolescentes, por estadística, tendrán la mitad del ingreso de los hijos de padres mayores. Luego tenemos los factores de riesgo, no soy doctor, pero hay cosas que amenazan el futuro inmediato, las adicciones, el alcohol, hay que estar informados sobre lo que hace un cigarro, una “cuba” o una cerveza. “Hay que tener carácter para saber decir no y evitar engancharnos en una adicción”, dijo. Mayor certeza laboral Por su parte, Jorge Méndez Vales, delegado del Seguro Social, señaló que el Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto ha dado muestras de que los jóvenes en Yucatán tienen mayor certeza en su trabajo. Tenemos jóvenes más informados, más prevenidos, tienen inquietudes y necesidad de información, pero con las herramientas que tenemos los estamos atendiendo. Julián Loeza Marfil, estudiante de Río Lagartos, dijo que participó en el encuentro donde recibió información sobre uso y abuso de drogas, embarazos juveniles, atención de psicólogos. Gracias a la afiliación al IMSS es que tenemos estos eventos. Contó que en un encuentro de béisbol en Morelia sufrió un fuerte golpe, pero fue llevado a la clínica del IMSS de allá donde “me atendieron maravillosamente”. (fuente -Rafael Gómez Chi Diario de Yucatán)
Commenti