La Guelaguetza engalanará a Mérida
- Enrique Gomez
- 4 may 2017
- 2 Min. de lectura
De nueva cuenta, Mérida será sede de “La Guelaguetza” en la que se realizan danzas y música de viento de las ocho regiones de Oaxaca, informó Alberto Vázquez Sánchez, director del Grupo Cultural Oaxaca Arte, Fiesta y Tradición.
“Por décima sexta ocasión tenemos la presencia de Oaxaca y la Guelaguetza en Mérida. Ya se siente el olor del mole negro, ya está presente el barro negro, los textiles, los chapulines, el queso, las nieves, los alebrijes y toda la exposición que traemos”, explicó.
“Ya tuvimos a grupos de jaraneros, vaquerías, trovadores y cantantes yucatecos que se han fusionado con todo los que traemos como la Sandunga, la Llorona, la Petrona, Dios nunca muere, la canción Mixteca. Estaremos hasta el 15 de mayo de 9 de la mañana a 11 de la noche”, remarcó.
“Guelaguetza” dicho en zapoteco significa ofrenda, presente, solidaridad, y se presenta en bodas, bautizos, siembras o simplemente para agradecer a la Madre Tierra lo que nos ha dado.
“El sábado seis y domingo siete de mayo se presenta la fiesta folclórica más importante de América Latina que es la Guelaguetza, la danza de las ocho regiones y música de viento. Por lo que Mérida se vestirá de colores este fin de semana”, destacó.

La XVI edición de Oaxaca y la Guelaguetza en Mérida se conforma de 55 puestos donde se exponen y oferta una gran variedad gastronómica como el mole, las tlayudas, las nueves, los chapulines, el queso, así como diversos productos textiles y artesanías.
El Grupo Cultural Oaxaca se formó hace 24 años en la ciudad de Los Ángeles California, Estados Unidos por migrantes oaxaqueños que más que preocuparse, se ocuparon de consolidar y mantener una caravana que visita hasta el día de hoy a grandes ciudades de la Unión Americana y desde 1989 a la fecha se han presentado por toda la República Mexicana.
Esta caravana consta de alrededor de 300 personas entre bailarines y expositores.
Comments