Cámara de Representantes Bus desmantelar Obamacare
- Enrique Gomez
- 4 may 2017
- 2 Min. de lectura
Por una estrecha mayoría de 217 votos, los republicanos en la Cámara de Representantes finalmente aprobaron el proyecto de ley que intenta desmontar el Affordable Care Act (ACA), o la ley de salud asequible, también conocida como Obamacare.
La iniciativa pasa ahora al Senado donde se espera que enfrente aún mayores desafíos, ya que existe la misma división entre republicanos moderados y conservadores que casi acabó con el proyecto en la Cámara Baja.

La nueva versión de este proyecto de ley tiene como su punto más crítico el hecho de que deja a los estados la decisión de incluir o no en los seguros de salud la posibilidad de cubrir a personas con enfermedades preexistentes o incluso cobrar más por ello.
Poco antes del voto, el presidente de la Cámara, el republicano Paul Ryan, insistió que Obamacare está destinado al fracaso, afirmación que desmienten expertos en políticas de salud.
Estos cambios no afectan los propios seguros de salud de los congresistas y sus empleados. Para ello aprobaron una excepción para tal fin justo antes de votar en contra de ACA.
Esta iniciativa no fue evaluada por ningún comité, por lo que llama la atención que hayan decidido votarla. Dejar sin efecto a Obamacare modificaría la cobertura de salud de las personas y no ha habido tiempo de analizarla o leerla con detenimiento.
Un emocionado Jimmy Kimmel cuenta la historia de su recién nacido enfermo y le agradece a Obamacare Univision

El gobernador de Nueva York, Bill De Blassio, afirmó antes de la votación que sólo en ese estado un millón de personas perderán su cobertura si el proyecto llega a ser aprobado en la Cámara Alta.
Incluso algunos demócratas se han adelantado a decir que la derogación de Obamacare es una sentencia de muerte para los pobres y los enfermos. El congresista demócrata Joe Kennedy III aseveró que el voto republicano fue "un acto de maldad".
La propuesta republicana no cubre las enfermedades preexistentes
Aumento de las primas para una persona de 40 años con alguna enfermedad.
En el mismo sentido, la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó la iniciativa republicana como "un intento malicioso para destruir el sistema de salud" de millones de estadounidenses.
Para la American Diabetes Association, la derogación de Obamacare dejaría desprotegidos y sin acceso a servicios preventivos a quienes padecen enfermedades crónicas.
“La provisión de los beneficios esenciales asegura que los pacientes con diabetes tengan acceso a servicios y medicamentos necesarios para manejar su condición. Eliminarlos deja a estas personas en riesgo de no poder tener acceso a los recursos necesarios para sobrellevar su enfermedad”, dijo a Univision Noticias LaShawn Mclver, vicepresidente senior de Goverment Affairs and Advocacy de esta organización.
Comentários